Los 10 principios del buen diseño de Dieter Rams

Hace un tiempo tuve la suerte de ver el documental biográfico sobre Dieter Rams (Rams, director Gary Hustwit, 2018, el enlace se encuentra más abajo), referente eminente global del diseño en general y del diseño industrial en particular. La película, que además de ser de interés para el mundo del diseño, hace palpable para cualquiera ciudadano contemporáneo la importancia del diseño, y no solo del diseño, sino del BUEN DISEÑADOR. La película es una minibiografía de este famoso diseñador alemán, y se centra en su filosofía, su carácter y sus obras. Rams fue EL diseñador de los electrodomésticos Braun, una marca europea que se ha hecho reconocida mundialmente por la pulcritud y total utilitarismo de sus productos. Bastante de ese reconocimiento se lo debe a Dieter Rams. Pero sería injusto, y Rams así lo reconoce, que se le atribuya todo el honor a él. Rams ha trabajado con grandes grupos de profesionales: artesanos, ingenieros electrónicos, ingenieros mecánicos, diseñadores gráficos, y más. En su obra también destaca el diseño de muebles para la tienda Vitsoe en Inglaterra.

El documental también ahonda en la crisis del maestro Rams, la cual llega en el momento que él se da cuenta que como diseñador se contribuye fuertemente a una sociedad de consumo, la sociedad del compra-usa-bota. En ese momento, su metodología, que desde sus inicios fue bastante pulcra, necesariamente tuvo que ser repensada, y plasmada en sus 10 tesis, o principios, de los cuales él no se ha desviado jamás. Con ellas reivindica el propósito del diseño como disciplina para dar soluciones, no para crear más problemas. Aquí presentamos al lector una traducción e interpretación de la teoría de Rams, muy resumidamente:
Los 10 principios del buen diseño, la filosofía de Dieter Rams
- El buen diseño es innovador (va siempre de la mano de las técnicas y tecnologías más actuales y apropiadas)
- El buen diseño vuelve un producto útil y servicial.
- El buen diseño es estético (solo algo bien hecho puede ser hermoso).
- El buen diseño vuelve a un producto entendible (que se explica por sí mismo).
- El buen diseño no es entorpecedor (en inglés “obtrusive”), sino que tiene las cualidades de una herramienta y deja espacio para el uso arbitrario y expreso del usuario.
- El buen diseño es honesto. No trata de hacer parecer un objeto más innovador, poderoso o valioso de lo que es.
- El buen diseño es duradero. Sus cualidades no desaparecen con la moda.
- El buen diseño es minucioso hasta el último detalle. Nada de sus cualidades debe ser arbitrario o dejado al azar.
- El buen diseño es amigable con el medio ambiente. Los productos conservan recursos y minimizan la contaminación visual y material.
- El buen diseño es la menor cantidad de diseño posible. Regresa a la simplicidad y a la pureza.
Esperando que este artículo haya aportado algo útil a la teoría del diseño en español, déjanos tu comentario abajo y comparte esta información con tus colegas profesionales de todas las ramas. Creemos que mientras haya mejores profesionales del diseño, podemos asegurarnos que el mundo tenga mejores posibilidades en un futuro no muy lejano.
Autor y traductor:
Ing. Marcelo Favio Palacios
Si te importa, puedes apoyar este blog en Patreon
0 comentarios